ANÁLISIS. Señalan a Guillermo Francos como clave en la relación Nación-provincias

Dic 5, 2023 | DESTACADAS, Política

El secretario de Redacción del multimedio La Nación delineó puntos cruciales que probablemente siga la administración de La Libertad Avanza, centrándose principalmente en la dinámica de la relación entre el Gobierno Nacional y las provincias.

zocalo 04

Gastón Roitberg, secretario de Redacción del multimedio La Nación, ofreció un análisis detallado sobre el papel crucial que desempeñará Guillermo Francos en las relaciones entre el Estado nacional y las provincias durante el gobierno de La Libertad Avanza.

Roitberg, por FM Master’s, destacó que Francos, designado por Milei para liderar las negociaciones con las provincias, será el principal interlocutor en este ámbito. Según sus palabras, «Milei ha depositado en él toda la confianza para las negociaciones».

Anticipó un 2024 movido en la relación entre la Nación y las provincias, especialmente en el contexto de reformas y ajustes propuestos por el nuevo presidente.

«Vamos a tener un problema en los distritos, esto es más que evidente que va a suceder», señaló Roitberg, insinuando posibles tensiones relacionadas con el envío de fondos a las provincias. Destacó que diversos gobernadores ya se han acercado a Francos, anticipando la importancia que este tendrá en las relaciones interprovinciales.

roitberg
Gastón Roitberg, secretario de Redacción del multimedio La Nación.

Haciendo referencia a la provincia de Buenos Aires como caso testigo, planteó el dilema que enfrenta Axel Kiciloff, gobernador de dicha provincia, entre oponerse al gobierno nacional y arriesgarse a la retención de fondos o mantener una relación fluida y recibir los recursos correspondientes.

Roitberg subrayó la importancia de las líneas que bajará el presidente electo, considerando sus posturas durante la campaña a favor de la importación masiva y la libre competencia. Sin embargo, también destacó la necesidad de equilibrar estas políticas con la defensa de la industria nacional y la preservación de empleos.

En cuanto a Guillermo Francos, lo describió como un interlocutor capacitado para el diálogo, con experiencia en gestiones peronistas y roce con el mundo corporativo: “Es la persona que se va a sentar a la mesa en ese diálogo con los diferentes distritos, las diferentes provincias, para tratar temas de coparticipación. También me imagino que va a estar muy empapado de las problemáticas locales, y va a ser la oficina de Francos el lugar donde van a desfilar gobernadores y diferentes funcionarios de las provincias para resolver los problemas”.

Prevé que la oficina de Francos será el epicentro de las negociaciones, donde gobernadores y funcionarios provinciales buscarán resolver sus problemas.

Finalmente, Roitberg concluyó señalando que, en un contexto de achicamiento del Estado, Milei no solo está pensando en el Estado nacional, sino en el Estado argentino en su conjunto, incluyendo las provincias: “Me imagino que Francos en esa pulseada va a estar en un lugar central en la mesa de diálogo en las provincias”. En este escenario, Guillermo Francos jugará un papel central en las negociaciones y el diálogo interprovincial.

Otras noticias

Para Dachary, lo de India es consecuencia de la política de Milei

Para Dachary, lo de India es consecuencia de la política de Milei

El secretario de Malvinas de Tierra del Fuego se refirió al problema generado con India respecto de la no mención de Malvinas en una comunicación diplomática, y lo vinculó con el perfil que el actual gobierno le imprime a la cuestión de la soberanía sobre el archipiélago.

“Somos rehenes del sistema privado de la salud”

“Somos rehenes del sistema privado de la salud”

Desde el bloque legislativo de Somos Fueguinos reiteraron sus críticas en torno a la Obra Social del Estado Fueguino y a las políticas que el Ejecutivo Provincial implementa en materia sanitaria. Raúl Von Der Thusen advirtió que “se está cometiendo un error al no inyectar recursos al sector público de la salud” y remarcó que “los hospitales están en situación bastante compleja desde hace muchísimo tiempo”.