En las primeras 5 semanas del 2025 la facturación de las farmacias privadas superó en un 300% la de las farmacias propias.
En declaraciones a Radio Provincia, la presidenta de OSEF dio a conocer que la deuda consolidada en tesorería alcanza los 15.000 millones de pesos.Esta cifra corresponde únicamente a los compromisos de pago que ya pasaron las etapas de registración contable y control, y que no han sido canceladas por falta de recursos.
![OSEF: La deuda con farmacias supera los 4.000 millones de pesos 1 imagen 1](https://noticiadetapa.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/imagen-1.png)
«no es un problema de gestión sino de financiamiento» afirmó la presidenta de OSEF Mariana Hruby
De acuerdo con la información oficial publicada en el sitio de OSEF, de este total $ 11.000 millones corresponden a ordenes de pago generadas en el 2024 y $ 4.000 millones durante el 2025.
La deuda total del organismo es muy superior a estos valores si se consideran las compras y prestaciones de servicios cuya facturación aún se encuentra en etapas de control previo al pase a la tesorería del organismo. Durante el ejercicio 2024 OSEF registro compromisos de pago por $ 101.834 millones de los cuales solo canceló el 75% ($ 77.826 millones).
En 2024 OSEF acumuló deudas por más de 23.000 millones de pesos
![OSEF: La deuda con farmacias supera los 4.000 millones de pesos 2 imagen 2](https://noticiadetapa.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/imagen-2-1024x229.png)
Considerando que el total de aportes y contribuciones registrados en el 2024 alcanzan los $ 59.632 millones, los gastos devengados superan en un 70% el total de ingresos.
Ranking de acreedores
El principal acreedor es la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias, con un monto de $4.388 millones. Le siguen el CEMEP y el Sanatorio San Jorge, con deudas de $1.988 millones y $1.809 millones, respectivamente. Estos montos corresponden únicamente a órdenes de pago emitidas en el presente año.
![OSEF: La deuda con farmacias supera los 4.000 millones de pesos 3 imagen 3](https://noticiadetapa.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/imagen-3.png)
Los ingresos por aportes y contribuciones en 2024 alcanzaron los $ 59.632 millones
Deuda con farmacias y hospitales públicos
Con respecto a los gastos en farmacias, durante el 2025 la facturación del sector privado (Federación Argentina de Cámaras de Farmacias) alcanzó los $ 5.141 millones, un 300% más que el total de la facturación de las farmacias propias de la obra social que registran en el inicio del 2025 $ 1.719 millones. Es decir que solo el 25% del gasto en farmacia se canaliza a través de las farmacias del organismo.
En cuanto a los hospitales públicos la deuda registrada es de $ 1.468 millones, de los cuales $ 982 corresponden a ordenes de pago del 2024 y el resto del 2025.
![OSEF: La deuda con farmacias supera los 4.000 millones de pesos 4 imagen](https://noticiadetapa.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/imagen.png)
Uno de cada 3 fueguinos tiene cobertura de OSEF
El portal de transparencia de OSEF informa que, a enero de 2025, la obra social contaba con 58.569 afiliados. Considerando que la población estimada de Tierra del Fuego es de 190.000 habitantes casi un tercio de la población tiene cobertura de la obra social provincial.
Del total de afiliados, el 53,8% son titulares y el 46,2% son familiares.
Además, el 92% de los afiliados reside en Tierra del Fuego, mientras que el restante 5,4% se distribuyen en Córdoba, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
![OSEF: La deuda con farmacias supera los 4.000 millones de pesos 5 271DA7EA 3318 4EF1 BB4C F58B032267C9](https://noticiadetapa.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/271DA7EA-3318-4EF1-BB4C-F58B032267C9.png)
En cuanto a las edades de los afiliados, más del 50% posee menos de 40 años de edad, el 30% entre 40 y 59 años y solo el 17% tiene más de 60 años de edad.
Fuente: OSEF – Gestión Transparente