ESPECIALISTA EN CONSERVACIÓN. Importancia de la preservación de los bosques subacuáticos en Tierra del Fuego

May 23, 2023 | DESTACADAS, Sociedad

Carolina Pantano, bióloga y miembro de la fundación Por el Mar, destacó la relevancia de proteger los bosques de macroalgas que se encuentran en las aguas que rodean Tierra del Fuego, resaltando su impacto en el ecosistema marino.

zocalo 04

Carolina Pantano, integrante del equipo de conservación de la fundación Por el Mar, una organización dedicada a la protección de los océanos argentinos, subrayó la importancia de preservar los bosques de macroalgas sumergidos en las aguas cercanas a Tierra del Fuego.

Dentro de los proyectos desarrollados en Por el Mar, uno de ellos se centra en la conservación de los bosques submarinos de Argentina, que se extienden desde el sur de la provincia de Chubut hasta Tierra del Fuego. Según Pantano, estos bosques se encuentran en un estado de conservación excepcional y son únicos en el mundo.

Aunque el cambio climático ha causado la degradación de bosques submarinos en varias partes del mundo, Pantano señaló que las latitudes de Tierra del Fuego no se ven tan afectadas por este fenómeno. Enumeró las bajas temperaturas del agua, la abundancia de nutrientes provenientes de corrientes como la que se desplaza desde la Antártida y la escasa actividad humana alrededor de estas áreas contribuyen a la preservación de estos ecosistemas.

La bióloga comparó la importancia de los bosques sumergidos con la de los ecosistemas terrestres, como selvas y bosques, que albergan una amplia biodiversidad. Según ella, “los bosques submarinos generan estructuras que sirven de hábitat y refugio para numerosas especies”, al tiempo que mejoran la calidad del agua circundante. Por ejemplo, la presencia de macroalgas beneficia a especies como la centolla, cetáceos como el delfín austral y diversas especies de estrellas de mar y gusanos poliquetos.

Pantano enfatizó que estos bosques submarinos también desempeñan un papel crucial en la captura de carbono y en la mitigación del cambio climático. Las algas utilizan el dióxido de carbono disuelto en el agua para llevar a cabo la fotosíntesis, contribuyendo así a la reducción de los gases de efecto invernadero y a la mejora de la calidad del agua.

macroalgas 02
ESPECIALISTA EN CONSERVACIÓN. Importancia de la preservación de los bosques subacuáticos en Tierra del Fuego 3

En el marco de las labores de Por el Mar, los expertos bucean en los bosques de macroalgas para generar conocimiento e información necesarios para impulsar acciones de conservación a nivel político y legal. “La conservación de estos ecosistemas no solo es importante por su valor intrínseco, sino también porque las comunidades costeras de Tierra del Fuego dependen de ellos” apreció la experta. Y por ello, se plantean alternativas y estrategias responsables para minimizar el impacto en el ecosistema natural.

Para concluir, Pantano subrayó la importancia de adoptar “una visión integral y holística en la conservación de los bosques de macroalgas”, estudiándolos en profundidad para comprender su distribución y dinámica a lo largo del tiempo, así como su respuesta a los cambios ambientales recientes.

Otras noticias

Un incendio intencional sacudió la madrugada de Ushuaia

Un incendio intencional sacudió la madrugada de Ushuaia

Un hombre de 53 años fue detenido tras provocar un incendio en el supermercado “La Victoria”. El siniestro afectó el depósito del local, causando graves daños materiales, pero sin víctimas. 60 bomberos trabajaron en la emergencia.

Argentina, en el top 20 de países que más consumen Pornhub

Argentina, en el top 20 de países que más consumen Pornhub

Nuestro país se encuentra en el puesto 14 entre los que más consumen la plataforma «de entretenimiento», destacándose por un interés en contenido local y representaciones diversas, y creciente participación de usuarios de generaciones mayores.