GASTO POLÍTICO

Concejo Deliberante de Río Grande aumenta el gasto político en nuevas Subsecretarías

Ene 31, 2025 | Tierra del Fuego

La aprobación de nuevas subsecretarías en el Concejo Deliberante de Río Grande provoca malestar en momentos de crisis económica, ya que implica un incremento en el gasto público municipal en un contexto de austeridad y recorte de fondos nacionales.

El Concejo Deliberante de Río Grande aprobó el 17 de enero el Decreto N° 07/2025, creando las figuras de Subsecretario de Presidencia y Subsecretarios de Bloques. La decisión provoca un fuerte público, especialmente considerando el contexto actual de racionalización del gasto público y la disminución de fondos nacionales.

zocalo 04

guadalupe zamora
Los concejales Guadalupe Zamora y Walter Abregu

Si bien la justificación oficial se centra en la optimización de la organización interna y la distribución de responsabilidades, la creación de estas nuevas subsecretarías implica un inevitable aumento del gasto municipal. Este incremento contrasta fuertemente con las medidas de austeridad implementadas a nivel provincial y municipal como consecuencia de la reducción de los fondos provenientes del gobierno nacional.

La falta de empatía con la situación económica de numerosos sectores, especialmente los trabajadores del parque industrial de Río Grande, que atraviesan serias dificultades, también ha sido criticada. Se cuestiona la priorización de recursos destinados a ampliar la estructura administrativa del Concejo Deliberante en un momento en que se recortan presupuestos en otras áreas cruciales.

La decisión de incrementar el gasto político en el Concejo Deliberante plantea serias interrogantes sobre los criterios utilizados para la asignación de recursos públicos. La falta de transparencia en la justificación de esta medida, sumada al contexto de crisis económica, genera un clima de desconfianza y preocupación entre la ciudadanía. Se exige a los representantes municipales una mayor responsabilidad y una clara explicación de esta decisión que, a simple vista, parece contradecir las políticas de austeridad que se promueven.

Otras noticias