CONCEJO DELIBERANTE

Para Pelloli, la oposición a la tasa al turismo responde a razones políticas

Feb 5, 2025 | Concejo Deliberante

El concejal lamentó la oposición que encontró en el Concejo Deliberante la tasa que iba a imponerse al turismo que arriba a la ciudad, y la adjudicó al sostenimiento de posiciones irreductibles de confrontación contra quien, momentáneamente, ocupa el Ejecutivo Municipal.

zocalo 04

El concejal de Ushuaia por el Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, expresó su descontento ante la negativa del Concejo Deliberante a aprobar la tasa de uso de ciudad para el turismo. Según el edil, la oposición a la medida responde a una postura política más que a un análisis técnico o económico sobre la iniciativa.

Pelloli, por radio Provincia, sostuvo que el rechazo a la propuesta obedece a la confrontación con la actual gestión municipal y lamentó no haber logrado el consenso necesario. «La verdad que el consenso no sé cuál puede llegar a ser, más allá de todo lo que ya se trabajó con cada uno de ellos. Ellos mismos lo admiten, incluso diciendo que estuvieron en las reuniones, pero después hay posturas bien diferenciadas», señaló.

El concejal argumentó que la implementación de tasas similares es una práctica extendida en distintas ciudades del mundo y recordó que en el glaciar Martial existe un nuevo cobro sin que ello haya generado el mismo nivel de controversia. En este sentido, cuestionó la postura del presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur), Dante Querciali: «No hablemos mucho más. Lo que pasó acá en el glaciar Martial, que ahí no vi a nadie escandalizarse. Querciali, que ha sido uno de los que más palos en la rueda ha puesto en esto, por determinadas situaciones, no dijo nada. Al contrario, fue uno de los que permitió que en el glaciar tanto el nacional como el internacional tenga que ir a pagar por un servicio que termina brindando generalmente la Municipalidad o el comité de auxilio».

Además, el edil consideró que algunos sectores que han cuestionado la tasa «hablan de emergencia, dicen con conocimiento, me asusto un poco».

También afirmó que, fuera del ámbito público, muchos de los opositores a la medida la consideran una herramienta válida, pero no quieren otorgarle la posibilidad de aplicarla a la actual gestión. «Después, cuando se bajan los micrófonos, muchos creen que era una herramienta válida, pero te dicen ‘no se la queremos dar a tal o cual Ejecutivo’. Que también lo dicen, como es una conversación off the record, no la voy a decir, pero tranquilamente lo puedo discutir y debatir», aseguró.

Pelloli explicó que la propuesta del municipio incluía un descuento del 10% sobre la tasa de la actividad comercial, alcanzando a todos los sectores económicos de la ciudad. «Incluía a todos los comerciantes, una ferretería, un banco, las mismas fábricas, un taller mecánico», detalló.

También mencionó que el cobro de tasas turísticas en otros ámbitos ha generado dificultades que debieron ser resueltas con negociaciones específicas. «Me hubiera gustado que con la misma mirada apliquen para todo, para el Martial, cuando se aumentó en el Parque Nacional, que después la Secretaría de Turismo tuvo mucho trabajo para poder manejar los costos, para llegar a hacer un convenio, incluso para que los locales no paguen. La verdad que hay que destacar el trabajo de Viviana» dijo en referencia a la secretaria Municipal de Turismo, Viviana Manfredotti.

En cuanto al impacto económico de la tasa rechazada, Pelloli aseguró que su valor no era prohibitivo: «Remarco que el monto al que se llegó no es prohibitivo, eran 5 dólares porque la unidad portuaria, la UP, que es 1 unidad, 1 dólar. A precio de hoy hubieran sido casi 6000 pesos».

Finalmente, el concejal destacó la necesidad de mejorar la eficiencia en la prestación de servicios municipales, independientemente de las gestiones de turno. «Es un trabajo que se está llevando adelante y cada vez mayor y seguramente lo hablará el intendente también en su momento de poder ser más eficientes con los servicios que da el Estado, con los ingresos, con cada peso que contribuimos los vecinos y las vecinas y dar mayor cantidad y mayor celeridad en la respuesta» culminó Nicolás Pelloli.

Otras noticias

Decisión política: Informe técnico municipal rechazó instalación de estación de combustibles AXION en la costa de Ushuaia

Decisión política: Informe técnico municipal rechazó instalación de estación de combustibles AXION en la costa de Ushuaia

Arquitectos de la Dirección de Urbanismo objetaron la excepción al Código de Planeamiento Urbano pretendida por los titulares de Axion Energy en un sector costero de Ushuaia. “No se acompaña la autorización del uso ‘Estación de Servicio’ para la parcela de referencia, proponiendo que se busquen otras alternativas de localización”, sostienen en el documento remitido.