LEGISLADOR VON DER THUSEN

“Somos rehenes del sistema privado de la salud”

Feb 4, 2025 | Política

Desde el bloque legislativo de Somos Fueguinos reiteraron sus críticas en torno a la Obra Social del Estado Fueguino y a las políticas que el Ejecutivo Provincial implementa en materia sanitaria. Raúl Von Der Thusen advirtió que “se está cometiendo un error al no inyectar recursos al sector público de la salud” y remarcó que “los hospitales están en situación bastante compleja desde hace muchísimo tiempo”.

zocalo 04

El legislador Raúl Von Der Thusen, volvió a insistir en la necesidad de resolver cuestiones vinculadas a la salud y a la Obra Social del Estado Fueguino.

En primer término, opinó que el de la OSEF es un tema recurrente y que a esta no le alcanza absolutamente nada. “No le alcanzó quitarle recursos a la caja de jubilados que más tarde o más temprano va a sentirlo y los jubilados se van a acodar de nosotros que veníamos criticando esta situación”, comentó y añadió que “van por otros recursos más que tiene la provincia para poder hacer frente al sector privado de la salud”.

El legislador consideró que “se está cometiendo un error al no inyectar recursos al sector público de la salud” y remarcó que “los hospitales están en situación bastante compleja desde hace muchísimo tiempo”.

El parlamentario insistió en que “somos rehenes del sistema privado de la salud” y que “por las malas políticas en salud pública hoy dependemos directamente del sector privado”.

von der thusen 01
“Somos rehenes del sistema privado de la salud”.

“Hay muchísimas cosas que ese podrían hacer, lo cierto es que cuando uno es oposición no se tiene en cuenta lo que uno plantea y pareciera que los más fácil siempre es ir sacando recursos de cualquier lado. Es más, creo que se están por animar a tocar nuevamente el bolsillo de los trabajadores generando un aumento en el porcentaje que se les quita con respecto a los aportes que se hacen a la obra social”, alertó. En este sentido aclaró que “es mentira” que el aporte sea del 3 por ciento. Señaló que en realidad el aporte es del 12 por ciento dado que al 3 por ciento que aporta cada trabajador hay que sumarle el 9 por ciento aportado por la patronal. Por lo tanto, el 12 por ciento de esa masa salarial de los trabajadores púbicos va directamente a los recursos al fondo que tiene la obra social.

Para el referente de Somos Fueguinos con esta situación los ´únicos que terminan perjudicados son los 60 mil afiliados que tiene OSEF. “Esto si hablamos de la obra social pero acá estamos poniendo en riesgo casi 300 mil fueguinos que no tienen acceso a la salud pública”, resaltó.

Según evaluó el legislador, el sector privado tendría que complementar en un 20 o 25 por ciento al sector público de la salud.

No obstante, lo que ha paso es que en la provincia esto se ha invertido por lo cual entre un 80 y un 85 por ciento de la salud recae en el sector privado y entre un 15 y un 20 por ciento en el sector público. “Cuando se invierte estar pirámide y la salud pública pasa de un 85 a un 15 por ciento lo que sucede con el sector privado, como en cualquier otro negocio, es que tiene de rehén a la gente. Hasta que no logremos revertir otra vez la pirámide vamos a padecer esta situación”, finalizó.

Otras noticias

Para Dachary, lo de India es consecuencia de la política de Milei

Para Dachary, lo de India es consecuencia de la política de Milei

El secretario de Malvinas de Tierra del Fuego se refirió al problema generado con India respecto de la no mención de Malvinas en una comunicación diplomática, y lo vinculó con el perfil que el actual gobierno le imprime a la cuestión de la soberanía sobre el archipiélago.

Espeche sostiene que el valor del impuesto a las patentes es “abusivo”

Espeche sostiene que el valor del impuesto a las patentes es “abusivo”

El concejal opositor expresó su apoyo a la moción presentada por su par Valter Tavarone cuyo objetivo es que se tomen medidas para disminuir el aumento astronómico que los contribuyentes deben pagar en concepto de patente. “Creo que hoy en día como está fijada la tarifaria resulta totalmente abusiva, totalmente imposible de pagar”, señaló.