RÍO GRANDE. La disputa por Uber se libra en el Concejo Deliberante

Ago 22, 2023 | DESTACADAS, Política

El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande se refirió a la posible legislación que regule la actividad de la plataforma de transporte Uber en el ámbito de la ciudad, discusión que involucra en forma directa al sector de taxis y remises.

zocalo 04

En medio de un candente debate en el Concejo Deliberante de Río Grande, el presidente de dicho cuerpo legislativo y legislador electo por Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, abordó el controvertido tema de la regulación de la plataforma de transporte Uber en la ciudad, discusión que ha suscitado gran polémica, especialmente en relación con el sector de taxis y remises.

En declaraciones al programa Línea Directa, por FM Master’s, Von der Thusen expuso inicialmente que Río Grande tiene una ordenanza del año 2016 “donde se prohíbe cualquier tipo de servicio de transporte público de personas o privado a través de aplicaciones o redes sociales, excepto taxis, remises o transportes escolares. Por eso hasta la fecha no se habilitó de manera comercial como un servicio cualquier empresa, como Uber y otras como Cabify que están pensando en extenderse al sur del país”.

El legislador electo mencionó como antecedente la necesidad de esperar los resultados de un estudio de mercado que permitirá determinar la cantidad de licencias de taxis y remises que deben entregarse, lo que está siendo reclamado por los choferes. En este contexto, destacó la importancia de que los taxis y remises cumplan con horarios específicos de prestación del servicio para mejorar la calidad del mismo.

Sobre el reciente proyecto de ordenanza para habilitar Uber, presentado por la concejal Miriam Mora, Von der Thusen explicó: “Se presentó un nuevo proyecto de ordenanza en el medio de toda esta discusión para habilitar Uber, pero regulado digamos como si fuese un servicio de remise, porque es un servicio privado”.

von der thusen
Presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Raúl Von der Thusen.

La controversia claramente involucra a choferes de taxis y remises, y a titulares y propietarios de las licencias, que se dieron cita en el recinto de comisiones: “la verdad que la opinión que tiene cada uno de ellos es muy variada, según los intereses que vayan tocando cada una de las propuestas”, afirmó Von der Thusen.

El proyecto de ordenanza, que tomará estado parlamentario el 29 de agosto en la próxima sesión, será objeto de un análisis exhaustivo en el Concejo, según anticipó el edil: “Seguiremos trabajando en las comisiones para ver de qué manera podemos resolver. El único horizonte que nos tiene que mover nosotros que somos los representantes de los vecinos de la ciudad de Río Grande, es poder resolver la situación del transporte en la ciudad que la verdad que es algo compleja”, aseguró Von der Thusen.

No obstante, planteó sus dudas respecto a la implementación de una regulación normativa para Uber, según analizó: “Acá se va a dar un problema con la empresa Uber y todas estas empresas de aplicaciones, que nacieron justamente en los mercados del mundo desreguladas por parte del Estado. Me parece que no tiene mucho sentido si se los regula, porque van a tener que cumplir con condiciones que los va a hacer trabajar de la misma manera que trabaja el transporte. Por eso nacen este tipo de aplicaciones”.

La discusión sobre la regulación de Uber en Río Grande sigue en marcha, con opiniones y perspectivas encontradas que continuarán siendo consideradas en los próximos debates en el Concejo Deliberante.

Otras noticias

Para Dachary, lo de India es consecuencia de la política de Milei

Para Dachary, lo de India es consecuencia de la política de Milei

El secretario de Malvinas de Tierra del Fuego se refirió al problema generado con India respecto de la no mención de Malvinas en una comunicación diplomática, y lo vinculó con el perfil que el actual gobierno le imprime a la cuestión de la soberanía sobre el archipiélago.

“Somos rehenes del sistema privado de la salud”

“Somos rehenes del sistema privado de la salud”

Desde el bloque legislativo de Somos Fueguinos reiteraron sus críticas en torno a la Obra Social del Estado Fueguino y a las políticas que el Ejecutivo Provincial implementa en materia sanitaria. Raúl Von Der Thusen advirtió que “se está cometiendo un error al no inyectar recursos al sector público de la salud” y remarcó que “los hospitales están en situación bastante compleja desde hace muchísimo tiempo”.