La justicia investiga el fraude con una tarjeta corporativa en el municipio de Río Grande

May 23, 2022 | DESTACADAS, Política

Río Grande. El juez de instrucción 1 de Río Grande, Daniel Cesari Hernández, citó a prestar declaración indagatoria el próximo jueves 16 de junio al ex director de juventudes de la municipalidad, César Segovia, acusado de un presunto fraude al Estado mediante la utilización de una tarjeta de crédito corporativa del municipio con la que habría gastado 3,7 millones de pesos en el término de ocho meses.

Además, el juez citó a declarar en calidad de testigo al propio intendente de Río Grande, Martín Pérez, luego de que la municipalidad se presentara como querellante en la causa y ofreciera esa posibilidad.

zocalo 04

Por otra parte, el secretario de Gobierno del municipio, Gastón Díaz, explicó el viernes en conferencia de prensa que también se habría detectado el accionar de un cómplice ajeno a la estructura municipal, de quien no se mencionaron otros datos.

gonzalo ferro rio grande
Gonzalo Ferro, funcionario del Municipio de Río Grande

La postura de la administración Pérez es que Segovia (quien era personal contratado y fue desvinculado del cargo a raíz de este hecho) se apropió de los datos de la tarjeta corporativa que figuraba a nombre del secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro y cuyos fondos estaban destinados al pago de gastos que solo pueden cancelarse de manera digital.

Funcionarios municipales explicaron que si bien los gastos fueron menores en los primeros meses de la maniobra, en los últimos dos meses se acrecentaron hasta incluir pasajes aéreos, electrodomésticos, productos electrónicos y otros servicios digitales.

Ferro aseguró haber sido “la víctima” de la maniobra aunque reconoció que conoce a Segovia y que son amigos.

Según el municipio, existe una sola tarjeta corporativa de este tipo y no varias.

El fiscal mayor de Río Grande, Martín Bramatti, impulsó en su requerimiento una investigación completa de los gastos de la tarjeta, pero hasta el momento el juez solo aceptó investigar los gastos efectuados por Segovia, según publicó el sitio Actualidad TDF.

Otras noticias

Para Dachary, lo de India es consecuencia de la política de Milei

Para Dachary, lo de India es consecuencia de la política de Milei

El secretario de Malvinas de Tierra del Fuego se refirió al problema generado con India respecto de la no mención de Malvinas en una comunicación diplomática, y lo vinculó con el perfil que el actual gobierno le imprime a la cuestión de la soberanía sobre el archipiélago.

“Somos rehenes del sistema privado de la salud”

“Somos rehenes del sistema privado de la salud”

Desde el bloque legislativo de Somos Fueguinos reiteraron sus críticas en torno a la Obra Social del Estado Fueguino y a las políticas que el Ejecutivo Provincial implementa en materia sanitaria. Raúl Von Der Thusen advirtió que “se está cometiendo un error al no inyectar recursos al sector público de la salud” y remarcó que “los hospitales están en situación bastante compleja desde hace muchísimo tiempo”.